Las clases no vuelven, se refundan

Roger Martelli

16/01/2021

Vivimos la época de los grandes retornos: el pueblo, los forzados, los trabajadores, la lucha de clases. Una mente cáustica haría bien en recordar que nada de lo que regresa realmente ha desaparecido. El filósofo podría decir que no debemos confundir la realidad y las representaciones dominantes, aquellas que nos hacen ver o no ver. El observador cauteloso, por su parte, argumentaría que hay que tener cuidado con los consensos, ya prediquen el fin de la clase obrera o, por el contrario, proclamen su reanudación. Finalmente, el optimista considerará que siempre es preferible que la moda utilice palabras prestadas de la crítica social y que, por tanto, conviene aprovechar el regalo. La apuesta optimista es razonable. Siempre y cuando se convenza uno de que el “regreso de las clases” es algo bueno… y que puede ser una trampa.

La lucha precede a la clase

“La historia de todas las sociedad hasta el día de hoy es la historia de las luchas de clases”. Las famosas palabras del Manifiesto Comunista datan de 1848 y no han envejecido. Dividida por sus desigualdades - acumulación de riqueza en un polo, miseria en el otro, diría El Capital , veinte años después del Manifiesto - la sociedad todavía está dividida en clases enfrentadas. Aún así, la afirmación no es sencilla. En primer lugar, no implica una sucesión cronológica obvia. Se podría creer, por ejemplo, que la existencia de clases precede a la del conflicto que las opondrá. Sin embargo, la observación contraria corresponde mucho mejor a la realidad: es la intensidad y la duración del conflicto lo que constituyen los grupos sociales en clases. 

De hecho, el grupo social no es una "cosa", que existiría en sí mismo, al margen de todos los demás grupos. No es una esencia inmóvil. Se construye en su relación con otros, en conflicto o en alianza; no es otra cosa que el proceso que la construye, una dinámica y no una estructura. Si tiene una base material, sólo existe a través de las representaciones que la hacen aparecer como tal, para bien o para mal. Nos hemos acostumbrado a jugar de manera útil con las palabras: la lucha de clases es siempre una lucha de clasificación.

Desde los albores de los tiempos, ha habido trabajadores manuales, "proletarios  [1]" que dependen de quienes tienen las herramientas del trabajo. Por tanto, se encuentran en una situación de subordinación social. Son literalmente "subordinados", que ocupan un rango más bajo y están condenados a las connotaciones abiertamente desdeñosas de una mediocridad que se atribuye a los subordinados. Sin embargo, aunque ha habido trabajadores durante mucho tiempo, no por ello ha habido una clase trabajadora. En efecto, el universo de los trabajadores está inicialmente declinado en la modalidad de una diversidad que bordea la fragmentación.

A partir de finales del siglo XVIII, el cambio vino de que el número de estos trabajadores manuales creció y, sobre todo, que se concentraron en los lugares de trabajo (taller, manufactura, fábrica) y 'hábitat (el trabajador aislado del mundo rural, el gran crecimiento urbano posterior). La proximidad, la familiaridad, la segregación espacial, la sociabilidad compartida y la comunidad de destino alimentan muy rápidamente el sentimiento inmediato de formar un grupo aparte. El "nosotros" de los trabajadores los opone espontáneamente al mundo exterior de "ellos", el conjunto indiferenciado de quienes tienen acceso a bienes, conocimientos y poderes de los que ellos mismos carecen.

Los límites de "ellos" y "nosotros"

El primer nivel de conciencia de un grupo dominado se construye a partir de esta dualidad entre ellos y nosotros. Negativamente, actúa sobre el registro de diferencia, desconfianza y encierro sobre si protector; positivamente, se basa en el orgullo del productor y en la exaltación de la solidaridad que une al propio grupo. Sin embargo, este es solo el primer paso hacia la clase. El crecimiento demográfico global, la expansión del mundo industrial y urbano, la lenta y difícil experiencia de la democracia y, sobre todo, el surgimiento de representaciones sociales que operan más allá de lo local --el sentimiento nacional de pertenencia, en particular-- trastornaron muy rápidamente las representaciones inmediatas. Con el tiempo, la sociabilidad de la clase trabajadora ya no se estructura sobre el terreno exclusivo de la profesión y la localidad y se extiende a escalas mayores, la nación e incluso el mundo. Ya no es solo defensiva, protegiendo al grupo. Considerados como una "clase peligrosa", una horda de bárbaros relegados a las afueras de la ciudad, los trabajadores ya no buscan solo mejorar sus condiciones de vida, sino ganar colectivamente su reconocimiento social.

La autoconciencia pasa así de cuestionar a los dominadores a criticar la dominación misma. Ya no se limita a la denuncia del explotador, sino que se dirige a la lógica social que separa a explotadores y explotados, dominantes y dominados, categorías y élites populares. No surge de meras representaciones y se transforma en movimiento: el lenguaje prerrevolucionario calificó significativamente la acción colectiva como "tumulto" o "emoción", es decir, "puesta en movimiento". Se desliza así del registro negativo de carencia a la exigencia positiva de otra forma de formar sociedad.

El socialismo del siglo XIX lo dijo a su manera: al emanciparse, los trabajadores crean las condiciones para la emancipación de toda la sociedad. La expectativa de igualdad se convierte en un factor de identificación para una parte creciente de la población activa. La conciencia de grupo se extiende al movimiento, defensivo y ofensivo, crítico y utópico. En consecuencia, la agregación del mundo de la clase trabajadora tiene prioridad sobre su dispersión. Los trabajadores piensan en sí mismos y son reconocidos cada vez más como una clase que cuestiona la propia clasificación que la discrimina. El movimiento produce tanto el proyecto como la organización, trabaja simultáneamente en los registros de lo social, lo político y lo simbólico.

Los efectos de esta implementación se extienden mucho más allá de las filas de la clase misma. Durante largas décadas, repartidas a lo largo de los siglos XIX y XX, el pueblo en el sentido sociológico del término --todos los dominados-- se articuló en un grupo de trabajadores en crecimiento, estructurado en movimientos compuestos (asociaciones, sindicatos, partidos) conscientes tanto de sí mismos como del lugar que puede ser suyo en la sociedad. Un tiempo pasado. No porque el “pueblo” haya desaparecido, sino porque aún no se han desplegado plenamente los procedimientos para su relativa unificación.

Nueva era

La victoria del capitalismo sobre el sovietismo no simplificó la dinámica de la lucha de clases. Los empresarios de ayer se han fundido en la nebulosa jerárquica e intangible de los accionistas y los trabajadores ya no son lo que eran.

Numéricamente, cuentan más en el mundo de hoy que en el siglo pasado. Pero la participación global de los activos en la industria, que aumentó hasta mediados de nuestra década para llegar a casi una cuarta parte de la fuerza laboral empleada, podría comenzar a disminuir relativamente. Por el momento, hay más trabajadores en el planeta que ayer, pero cada vez más dispersos por sus ubicaciones, sus actividades, sus ingresos y su estatus. Las categorías populares -obreros y empleados- siguen siendo las más nutridas, sin experimentar a pesar de ello los procesos de unificación de la industria y la ciudad que implican un grupo central y su capacidad de organizarse.

Una vez más, las categorías populares se despliegan en una tendencia de parcelación y separación. La oposición de "dentro" y "fuera", lo estable y lo precario, lo central y lo periférico, lo nacional y lo extranjero parece primar sobre la jerarquía social de clases. En cuanto a la desigualdad, toma cada vez más la forma de discriminación, que establece barreras dentro de los propios grupos sociales y no solo fronteras entre clases con intereses distintos u opuestos.

La polaridad de activos, conocimientos y poderes organiza el movimiento del mundo más que nunca. Sin embargo, ya no tiene la hermosa simplicidad del pasado. Ya no hay "un" centro y "una" periferia ", un" norte "y un" sur "; hay norte y sur, centro y periferia en cada territorio, grande o pequeño. Como resultado, las formas de la conflictividad son más evanescentes que en el pasado. La fluidez de los flujos financieros hace que los límites de la propiedad y los poderes reales de toma de decisiones sean menos claros. La oposición de “ellos” y “nosotros” es cada vez más fuerte, pero ya no sabemos muy bien a quién colocar en el grupo indiferenciado de “ellos” y dónde se ubica su territorio. ¿A quién nombrar para la venganza colectiva? ¿Individuos concretos o el sistema fuertemente integrado que legitima su lugar? ¿Los que dominan la distribución desigual de los recursos materiales y simbólicos? ¿Los de arriba? ¿Los de fuera? ¿Clase, élite, casta, extranjero?

Cuando el grupo obrero en expansión formó la columna vertebral del universo popular, el movimiento obrero fue el elemento principal que permitió a las categorías pequeñas y extremadamente diversas pesar juntas en la gran arena social y política. A través de las huelgas y la acción sindical, estas categorías se constituían en una multitud que luchaba e influía en el equilibrio inmediato de fuerzas. Mediante la lucha política y la acción de sus partidos formaron un pueblo político, capaz de disputar a los grupos dominantes la historicidad, es decir, la posibilidad de decidir qué es legítimo y realista. A través del movimiento obrero los grupos dominados pudieron desafiar los mecanismos de alienación colectiva e individual y, como mínimo, conquistar espacios para la redistribución de recursos. Los tímidos intentos de política social antes de 1914, los compromisos posteriores que impusieron el estado de bienestar después de 1936 fueron los resultados tangibles de su presión. Sin embargo, desde los años 1960-1970, el movimiento ve su cuasi-monopolio de representación poco a poco erosionado por el surgimiento de disputas que ya no estructuran solo la cuestión salarial.

Las incertidumbres de la esperanza

Aunque el movimiento obrero no ha desaparecido de la arena pública, ahora es difícil que encarne por sí solo la demanda de mejoras inmediatas y, a fortiori, la propuesta de alternativas sociales más integrales. La expectativa de derechos inherentes a la persona, el deseo de una participación más directa en las decisiones públicas y, de forma masiva, la presión de la emergencia ambiental han cambiado fundamentalmente la situación social.

El momento actual es de incertidumbres. Tras la fase de dominio absoluto de la contrarrevolución liberal (años 1980-1990), la conflictividad social adormecida por el fin de la insubordinación obrera (finales de los setenta, principios de los ochenta) ha recobrado aliento en casi todas partes.  Así, la década de 2010 estuvo marcada por un nuevo ciclo de luchas, iniciadas en las plazas de Túnez y El Cairo y prolongadas por las ocupaciones de Londres y Nueva York, luego por las grandes concentraciones populares de Madrid, Atenas, Santiago, Estambul, Kiev, New Delhi, Dakar o Hong Kong. El eco de este conflicto, a menudo acompañado de enfrentamientos espectaculares, resuena en Francia, en 2018-2019, con la movilización primero de los chalecos amarillos, luego con el movimiento sindical contra la reforma de las pensiones.

La ocupación de las plazas dio la señal, pero no fue modelo único. Los movimientos masivos de protesta contra los poderes establecidos, las formas organizadas de desobediencia civil, la movilización de las redes sociales, las insurgencias pacíficas contra regímenes considerados bloqueados completan la panoplia de la acción colectiva. Todas estas erupciones contradicen la imagen de unas poblaciones anestesiadas por el consumismo y las ideas recibidas. Al relanzar la politización pública de masas, están dando así contenido a esta Historia, con H mayúscula, que se presumía terminada.

Los poderosos movimientos contemporáneos, a veces espectacularmente, son más complejos que nunca. En los individuos, el deseo de involucrarse y decidir convive muchas veces con el miedo a hacerlo o la sensación de no poder hacerlo. La crítica a la representación puede ir de la mano de la delegación al portavoz o líder. El llamado a la solidaridad a veces se asocia con el miedo a ser puesto bajo tutela. La necesidad de continuidad y coherencia se ve afectada por la desconfianza hacia cualquier organización. La exigencia de la estadidad puede estar entrelazada con el miedo al estatismo alienante.

Todo sugiere que el ciclo del neoliberalismo global que comenzó en la década de 1970 se está agotando. Pero si avanza la idea de un retorno del Estado y de la necesaria proximidad nacional, al calor de las crisis y las protestas masivas, la forma que debe tomar la regulación voluntaria sigue siendo, como mínimo, incierta. El fracaso del sovietismo, los estancamientos del tercermundismo y la renuncia de los distintos socialismos al poder han agotado de hecho la fe en posibles alternativas al capital todopoderoso. Al final, ni el reformismo ni los revolucionarios cambiaron la vida, como habían prometido los movimientos populares y obreros de siglos anteriores.

Como resultado, la emancipación lucha por tener un programa creíble, la primacía de lo “social” se opone a lo “societal” y viceversa. Las grandes historias unificadoras son a menudo prerrogativa de los liberales y la extrema derecha, que imponen su forma de hacer sociedad, reduciendo voluntariamente el debate público a la oposición binaria entre apertura-competitividad y cierre-protección. Mientras tanto, el pensamiento de izquierda oscila con mayor frecuencia entre una gran renuncia y el sueño de un retorno a la pureza perdida, vituperando el conservadurismo o la traición con el mismo ardor. Al hacerlo así, ya no existe una correlación directa entre la expresión amplia de la ira social y la dinámica de lo que se ha llamado la izquierda. En muchos países, norte y sur, este y oeste, al contrario, son fuerzas pertenecientes a las derechas más extremas las que se apoderan de una combatividad alimentada más por el resentimiento que por la indignación. Cuando habla, el voto de las categorías más populares se ha deslizado de la izquierda a la extrema derecha, reciclado en sus formas que impropiamente se consideran "populistas".

La lucha de clases también se está reconstruyendo

Las nuevas luchas se multiplican, pero por el momento se yuxtaponen más que convergen. La crisis de la regulación ultraliberal alimenta la ira social, la inestabilidad económica, social y de salud alimenta la ansiedad, pero ni la indignación ni la preocupación están respaldadas por la esperanza. Como resultado, el espíritu de lucha se expresa sobre todo en un tono de amargura y resentimiento. Cuando prevalecen estos sentimientos, el riesgo es grande de que se vuelvan contra los individuos, responsables verdaderos o chivos expiatorios, más que contra las lógicas que estructuran a los actores. Si el único factor unificador son "ellos" y "nosotros", la evolución de la lucha bien puede no ir hacia la izquierda.

Hay indignación plebeya, lucha de clases, multitudes en movimiento. Pero, estrictamente hablando, no hay "pueblo" ni "clase". Por lo tanto, no tiene sentido regocijarse en lo que es solo virtualidad, que puede conducir a lo mejor o lo peor. Es mejor tomarse el tiempo para pensar qué unifica a un pueblo potencial, que avanza pero que lucha por proyectarse hacia adelante, que sufre pero no está seguro de las causas reales de sus males, que quiere que esto cambie pero que puede verse tentado por la idea de que, en ausencia de cambio, la protección y el cierre son un mal menor. Lo que unía a los trabajadores en una clase era un todo complejo, una representación de la posible sociedad de igualdad y libertad, una cierta forma de conectar lo social, lo político y lo simbólico, una red de prácticas en todos los campos de la sociedad, una galaxia de organizaciones, una capacidad para combinar la afirmación de clase y la alianza de los dominados, la inscripción en el campo de la política instituida, en Francia una conexión del movimiento obrero con la izquierda.

De una forma u otra, tendremos que recuperar algo de estas articulaciones y esta complejidad. Para ello hay que reflexionar, debatir, experimentar, partiendo de dos convicciones previas: que no hay clase ni pueblo pensables sin un proyecto de emancipación individual y colectiva que los una; que ninguna vuelta atrás puede garantizar el advenimiento de "días felices". La historia no se puede reescribir: se está refundando. La lucha de clases también.

Nota:

[1]  Para los romanos, el "proletario" es el ciudadano pobre de las clases bajas, aquel que, según el magistrado y gramático Aulu-Gelle, sólo cuenta para el Estado a través de sus hijos (proles en latín designa a la descendencia) y no por su nacimiento ni por su propiedad (siglo II d.C.).

historiador. Antiguo dirigente del PCF, actualmente co-preside la Fundación Copernico y es co- director de la revista Regards.
Fuente:
http://www.regards.fr/politique/article/les-classes-ne-reviennent-pas-elles-se-reconstruisent
Traducción:
Enrique García

Subscripción por correo electrónico
a nuestras novedades semanales:

El responsable de tratamiento de tus datos es Asociación SinPermiso y la finalidad del tratamiento es hacerte llegar nuestras novedades. Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos contactando con nosotros*. Para más información consulta nuestra política al respecto (*ver pie de página).